Empezaremos con el kanji de libro, que se lee "hon". Parece que los dueños de esta librería están a su vez dando un curso gratuito de español a todos sus clientes.
NOS HEMOS TRASLADADO A
31.7.13
Flash-back en Osaka y Kioto
Así, como quien no quiere la cosa, iba sentado en el metro practicando la lectura de katakana, hiragana y kanjis y en un reflejo de un cristal, en medio de un túnel, creo leer algo así como "suis". Me fijo con más detalle y voilá, decía Suiza y se trataba de un cartel anunciando el cuarenta aniversario de la suiza más japonesa que existe: Heidi.
Luego me bajo del metro en la estación Nijo de Kioto y al entrar en una librería, zas, puños nostálgicos fuera: nuestro amigo Mazinger.
29.7.13
Didáctica del reciclado
He aquí tres puntos de reciclado en un centro comercial de Neyagawa (Osaka). Con semejantes explicaciones entran más ganas de reciclar.
28.7.13
Casablanca en Osaka
27.7.13
Personal Kawatsuki
26.7.13
Cosas de Neyagawa
Campos de arroz. |
Algunas "macetas" de los vecinos. |
En el centro de Neyagawa vi esta inverosímil y perdida cartera colgada con una cadena, esperando a su dueño. |
Una parada camino del supermercado con mi bici china. |
Esta "maceta" ya son palabras mayores. |
Tobogán-pulpo. |
Arroz justo debajo de la ventana. |
Bar restringido
Me asomé a este local, que no tasca, de Osaka y vi que solo había güisqui por todos lados, ergo colijo que solo se podía hablar y escuchar música de ese compositor hamburgués que se anuncia en la entrada.
Kobe ando
Dos vías del tren monorraíl sobre la calle. |
Una más para la colección de alcantarillas. |
Pachinko españolizado. |
Olivo (creo que hojiblanca) en un macetero en medio de la ciudad. |
Precio de filete de ternera de Kobe: 56 euros o por ahí, según el cambio. |
La decoración de este bar/restaurante consiste, entre otras cosas, en cintas de casete. |
Vista desde la estación Sannomiya. |
Vale, esto sí es ya una hamburguesa de ternera de Kobe. |
Dulces con formas y sabores de frutas. |
Esta marca de vaqueros es japonesa. Momotaro es una vieja leyenda. No recuerdo si conté la relación que tenemos en mi familia con ella desde hace mucho tiempo. Si no lo he hecho, lo haré algún día. |
Popeye y don Quijote en Kobe
24.7.13
Pan&Miles
.jpeg)
Aún hoy día el pan tiene en Japón un cierto aire chic, sofisticado y europeo. Esta tarde hemos estado en una panadería y mientras cogíamos baguettes, el hilo musical era Miles Davis. Imaginen al panadero de su barrio despachando pitufos, roscas y molletes al ritmo de, pongamos por caso, el Concierto de Colonia de Keith Jarret. Cosas "oiredes".
23.7.13
Osakeando 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)