"2000 Light years from home"
30.12.10
Y tema 14 de Souvenires
"2000 Light years from home"
29.12.10
Tema 13 de Souvenires

Eduardo Retamero (Boleros Imperfectos)
28.12.10
Temas 11 y 12 de Souvenires
Tema 11 "Ítacas"
Cuando emprendas tu viaje a Ítaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.
Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.
Ten siempre a Ítaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Ítaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Ítacas.
K. Kavafis
El tema está construido con samples de baterías, guitarra acústica y saz turco, unidos a guitarra eléctrica, bajo y pads de sintetizadores tocados a mano.
Tema 12 "Son un infierno"
Este tema es del ex-alumno Rubén Gamito y su grupo. Me dejaron una maqueta de baja calidad sonora, pero con intenciones de mensaje, trascendiendo los consabidos amoríos y lugares comunes adolescentes. Así que me puse manos a la obra y le constuí un entorno más rockero con samples de batería, guitarras eléctricas, bajo y teclados. Luego él volvió a cantar sobre lo montado y esto es lo que salió.
http://montecoronado.jimdo.com/music/souvenires/
Película recomendada

Un hombre serio, Hermanos Cohen.
27.12.10
Y un tercer corto de mi hermano
Pobrecitos

Cuando llegan estas señaladas fechas hay como una competición entre bienintencionados, que buscan conseguir fondos para sus causas. Muy a menudo giran en torno a los niños, esos inocentes seres humanos, que tanto gustan a los publicitarios. Quien con niños se fotografía, amanece votado o comprado.
Tema 10 de Souvenires
26.12.10
Tema 9 de Souvenires

Este tema está montado completamente sobre samples de un programa que cayó en mis manos hace años. "Bombay mix" es el nombre de un aperitivo que venden en los quioscos indios de Gibraltar y que pica como un centenar de avispas cabreadas aderezadas con salsa wasabi.
25.12.10
24.12.10
El aguafiestas

Sin ánimo de aguarles las fiestas, he de recordar a los que lo sepan y hacer saber a los que lo ignoran que Jesús de Nazaret, como su nombre indica, es muy probable que naciera en Nazaret, no en Belén. Además es casi seguro que no nació el día que dicen que nació. Eso fue un invento del Papa Julio I allá por el año 350, que se apropió de la fiesta Natalis Solis Invicti, que conmemoraba el nacimiento de Apolo, y de las Saturnalias, en honor a Saturno o Cronos. Contra el día más corto, la noche más luminosa.
19.12.10
Microanagnórisis con Rayuela

En mi nuevo móvil tengo un lector de libros. Ignoro cuánta vista come, pero tengo disponibles en un par de clics grandes obras de la literatura, casi todas en inglés, por el momento. Pero he dado con un hallazgo inesperado, Rayuela. La abro, me pongo a leer y me quedo de una pieza ante la maestría de Cortázar. Sé que sería un disparate volver a esa tremenda novela en tan pequeña pantalla, pero no me puedo resistir a copiar aquí el principio de uno de sus primeros capítulos:
17.12.10
Importante

Después de todo, lo que "importa" es saber qué es "importante", pero, claro, antes hay que saber qué significa esa familia léxica de origen latino. El padre parece ser el verbo (ya lo dijo Juan en su evangelio: "Al principio era el verbo...") "importar", que en latín se decía importare y venía a significar "traer hacia" o "atraer". Así las cosas, lo "importante" es lo que traemos hacia nosotros, lo que queremos que esté en o con nosotros.
Blake Edwards Requiescat In Pink
16.12.10
Tema 8 de Souvenires
13.12.10
Feliz E-Navidad a todos los contactos, seguidores, e-amigos y gente a la que quizás conozcamos
11.12.10
Vampirismo contemporáneo

Dicen los sesudos historiadores que cada época tiene su su "Geistzeit", su "aire" o "espíritu" del tiempo.
10.12.10
Blog amigo de amiga
9.12.10
La prisa de Pisa
Nueva entrada de Paralelo 36 º, donde se narra la ignorada historia del embajador japonés...
7.12.10
Tema 7 de Souvenires
6.12.10
Cuando fui un valiente sin saberlo





5.12.10
Marcel Proust en el contenedor de la basura

4.12.10
Tema 6 de Souvenires

6.- "Himno a Vishnu"
Silent Night...

Faltan dos semanas para que los pésimos altavoces de las calles y centros comerciales emitan esa famosa canción que escribió el cura austriaco Joseph Mohr en 1816, pero esta noche pasada, los que vivimos cerca de aeropuertos de gran tráfico hemos oído el silencio, provocado por la repentina y masiva enfermedad de los controladores aéreos. ¿Quién nos iba a decir a estas alturas de la sociedad civil y del ocio que oiríamos de nuevo la palabra "militarización" aplicada a unas vacaciones y que veríamos vehículos militares estacionados en las paradas de taxis? Silenciosa sí, pero ha sido todo menos una noche de paz.
2.12.10
Y mi hermano no se corta...

1.12.10
Tema 5 de Souvenires
"Piazza di Spagna"
29.11.10
Divagación sobre la divagación

28.11.10
Tema 4 de Souvenires
27.11.10
Tema 3 del disco Souvenires

25.11.10
No a la violencia "de género" y de familia

No a que se siga llamando "de género" a la violencia que se ejerce mayoritaria e injustificadamente contra las mujeres. Ya lo han dicho no sé cuántas veces los que saben: el género es un concepto gramatical, no sexual (la mesa es un sustantivo femenino, pero no es hembra; el delantal es un sustantivo masculino, pero no es un hombre).
24.11.10
Aliena verba
22.11.10
Segundo tema de Souvenires
"Nihon no uta"
Rectificación de MC Records
21.11.10
Nuevo disco de Monte Coronado Records
Estos recuerdos que ahora hago público tienen una larguísima historia. Empezaron con los primeros acercamientos a la producción musical, allá por el año 2005 o así. Uno de los temas de este disco (por llamarlo de alguna manera), "Akihabara", lo hice con sonidos midi tocados a mano, sin samplers ni patrones prediseñados. Luego vinieron otros ensayo con el midi y algunos (innobles) en el falaz mundo de los samplers, que también están en algún tema. No obstante, casi siempre he intentado colocar instrumentos reales eléctricos o no (bajo, guitarra, laúd egipcio, saxo...) para que todo no fueran digitalizaciones más o menos bien traídas.
Como no hay discos físicamente hablando, pues no he disñado portadas, contraportadas ni cubiertas como en Escarceos y simulacros.
Como en aquel disco, en algunos temas me acompaña el buen Emilio Lobato con uno de sus saxos (no recuerdo cuál), dándole un toque de calidad a mis humildes guitarrazos.
Se incluyen a modo de bonus tracks dos temas muy distintos. "Son un infierno" es una versión rockerizada que hice para una canción de Rubén Gamito y su gente, alumno que protagonizó años ha La razón de la sinrazón.
También "regalo" una versión que J. M. Ruiz Rico hizo muy artesanalmente de "2000 Light Years From Home" de The Rolling Stones. A pesar de las deficiencias técnicas me pareció que estaba tocada y cantada con mucho arte, salero, tronío y entusiasmo".
Iré colgando los temas quizás semanal y dominicalmente. Hoy toca el primero, "Casablanca".
20.11.10
¿Quién dijo que la poesía no sirve para nada?

19.11.10
Aprendizaje de código abierto
Alfonso Canales

-esto no sucede a menudo-,
resulta imposible medir un verso con los dedos
Un gran tajo circunda a los amantes,
y lo demás puede decirse en dos palabras.
16.11.10
Tinc una pregunta per a Joan Puigcercós
Cortometraje irreverente de mi hermano

15.11.10
14.11.10
16 imprompti de pipá
Carlos Edmundo de Ory
Coincidentia oppositorum

13.11.10
Patrimonio Nacional
10.11.10
Y más alumnos
9.11.10
Nueva ortografía

No seré yo de los que incurran en profunda depresión por el cambio de nombre de la vigesimosexta letra de nuestro abecedario (o alfabeto). Ignoro si la Casa Real (nostálgica como Odiseo) ha metido baza en el asunto de la y griega, pero la decisión depende de la Asociación de Academias de la Lengua Española y en todos esos sitios donde nunca se ponía el sol son muy republicanos.
7.11.10
Cazando estrellas el sábado por la noche




Opiniones sabias, serias y contundentes

Fragmento de la entrevista de Millás a Felipe González (El País, 7-11-2010)
"-¿Estamos viviendo un totalitarismo del mercado?
-Exacto, no quería ser tan duro, pero así es. En lugar de dictar tú la norma para que el mercado funcione, el mercado te impone la norma para sobrevivir (que, por cierto, es la ausencia de norma). Y eso es lo peor, porque el mercado sin reglas te pide hoy lo contrario de lo que te va a pedir mañana. O de lo que te pidieron ayer, que era que rescataras la mano invisible del mercado de la propia catástrofe que había generado. Esto es, que hagas intervencionismo del más descarado a costa del contribuyente o del ahorrador, para rescatar al mercado. Sitúate en la piel de Obama: debo poner primero setecientos mil millones, después ochocientos ochenta mil, total, dos billones de dólares solo para salir de esa catástrofe provocada por el sistema financiero sin reglas. Muy bien. Y una vez que pongo ese dinero, puro erario público, puro endeudamiento, y usted ya está rescatado, ahora me exige que reduzca dramáticamente el déficit y el endeudamiento al que he llegado para rescatarlo. Me pide que me endeude y después me exige que me desendeude o me penaliza. Esto es lo incomprensible de la situación que estamos viviendo. Si se tuviera poder y decisión para regular el funcionamiento del sistema financiero, no volvería a ocurrir lo que ha ocurrido y devolverían el dinero público que se les ha entregado.
-Está muy claro, se está pagando con nuestros impuestos una crisis que no hemos provocado nosotros. ¿No es como para tomar las armas?
-Sí, sí, produce una revuelta... Estamos incubando la siguiente crisis financiera y la diferencia con esta será que los ciudadanos ya no tolerarán que haya centenares de miles de millones de dólares para rescatar a los banqueros de sus propios errores. Probablemente, estamos ante la última oportunidad de una reforma seria del funcionamiento del sistema."
6.11.10
Alumnos
2.11.10
Aliena verba
.jpg)
"Me preguntas por qué compro arroz y flores. Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir". (Confucio)
31.10.10
Lo que queda de nosotros

28.10.10
Sorprendente visita

Entre el cúmulo de actividades, reuniones, excursiones, incursiones, informes y sanciones, apareció hace unos días por mi centro un visitante de aspecto exótico, que portaba una gran maleta de viaje con ruedas. Entró, nos saludó, hizo unas fotos a unos paneles que habían pintado los alumnos con motivo de su visita y se dirigió al salón de actos, donde dio su charla, traducida del inglés por una compañera. Luego me lo presentaron y días más tarde el compañero Jesús Relinque nos transmitió sus bendiciones, que este hombre le había dado para nosotros.
Me pareció una persona muy amable y en los pocos instantes que estuve con él me cogió con sus dos manos y me miró de una manera que transmitía serenidad y alegría.
26.10.10
Página musical familiar
25.10.10
La prehistoria del tebeo
24.10.10
Nuevo disco de Monte Coronado Records

Hace años, cuando trabajaba con otro equipo, cayó en mis manos un programa que servía para reproducir a través de un teclado MIDI el sonido de una pipá, que es una especie de vihuela o laúd chino. Sin pensármelo un segundo me puse a explorar aquellos misteriosos sonidos y el resultado fueron estas 16 improvisaciones o imprompti, que ustedes podrán clasificar como ocurrencias misteriosas, azarosas cacofonías o insoportables vanguardismos tradicionalistas. Salen ahora a la no-venta después de haber estado más de tres años hibernando en el disco duro.