30.11.08
Foto de cabecera
De clima y periodistas

Educación en los espectáculos públicos


http://www.as.com/futbol/articulo/futbol-robinho-vs-cristiano-derbi/dasftb/20081130dasdaiftb_51/Tes
Blog recomendado

http://blogs.diariosur.es/aarhus-dinamarca/posts
En la foto, la reina Margarita.
27.11.08
Y otro vídeo familiar (casi)
http://es.youtube.com/watch?v=LRwpDfzSlNg
25.11.08
Blog sobre Japón
23.11.08
Recomendación musical muy especial

http://www.hhgroups.com/maqueta-7044/Alcala-Causa-sui/
Libro recomendado

Otra maravilla de este francés nacido en Casablanca. Ya nos dejó pensando con aquel Como una novela. Ahora entra a saco en el famoso tema del fracaso escolar. Una profunda y personal reflexión nada pesada sobre quiénes son esos "zoquetes" (como él los llama), qué piensan, qué se puede hacer por ellos. Habla con la autoridad de quien ha estado al pie del cañón/pizarra, pero sobre todo desde su calidad de ex-zoquete, al que estuvieron a punto de expulsar para siempre del sistema educativo. Interesantisima su propuesta de que los malos estudiantes deberían ser los profesores del futuro.
22.11.08
Poema
Hayku
Una mosca trenza espirales
en torno a un rayo de luz
que se cuela por la persiana.
16.11.08
Poema
A partir de ahora, cuando venga a cuento (o no) iré colocando poemas sueltos ya publicados.
Este es de La dulce faena y pertenece a mi etapa críptico-intelectuosa. No es que ahora lo vaya a explicar (a los poemas les pasa como a los chistes, que cuanto más lo explicas, menos gracia tienen), pero le he colocado dos ilustraciones que incluso pueden servir para despistar más al paciente lector.
HORTUS CONCLUSUS
"al supremo oprobio: contradecirse"
Roland Barthes
El árbol de la ciencia
es el mismo manzano que robamos
y el que un pero sin licencia
lanzó desde sus ramos
al inglés que clavónos donde estamos.
El árbol de la vida
con la lengua el rabo condenamos
mas gracias a sus fáciles
mañas aún gozamos
de este oprobio supremo en que trepamos.
11.11.08
Libro recomendado
9.11.08
Menos mal que subió a los cielos,
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Trifulca/Santo/Sepulcro/elpepuint/20081109elpepuint_8/Tes
6.11.08
La gran esperanza es negra

1.- Que nadie piense que Barak (suerte en árabe) va a cambiar la faz de la Tierra. El pobre (es un decir) hará lo que pueda o lo que le dejen poder.
2.- Que nadie ingenuamente crea que ha llegado a la Casa Blanca sin el permiso tácito de las grandes manos (esas sí) negras de los lobbys de Washington. No nos extrañe que si el nuevo presidente se pasa de la raya, le paren los pies en Dallas, en Oklahoma, en Columbine o donde pillen.
3.- Hasta ahora tampoco le he oído decir nada ni medianamente innovador. Si hablar de acabar con lo de Irak es un rasgo revolucionario, Zapatero y otros son Bakunin. Si hablar de reducir las emisiones de gases contaminantes es una idea novedosa en la alta política, Gore está hecho un Marx.
4.- Parece que Obama ha conseguido movilizar a una gran parte del electorado que estaba desencantado o paralizado (o ambas cosas). Pero es que después de la buhsadas que han soportado (guerras, pucherazos y otras lindezas), supongo que les estaban entrando a todos unas ganas enormes de ir a votar a quien fuera.
5.-Nunca en los últimos tiempos había oído decir tanto que una persona de su raza en Estados Unidos es "negra". Hasta ahora todos eran "afram", "de color" y otros eufemismos. Parece que por lo menos esto va a servir para ir desmontando ese andamiaje tembloroso del lenguaje políticamente correcto.
6.- Otra mínima esperanza es que esta tarde lo ha felicitado el presidente de Irán, cosa que no ocurría desde 1978.
7.- Moraleja: la esperanza en el futuro sigue siendo/estando negra.